Noticias
Resolver las complejidades de la cadena de suministro a través de la transformación digital es un objetivo cada vez más perseguido.
En este sentido, empresas como Dematic, dedicada al diseño, construcción y soporte de soluciones automatizadas inteligentes, y filial del proveedor de intralogística KION Group, realiza acciones para transformar la industria de la cadena de suministro a través de la innovación acelerada en la nube.
Lea también: "Desarrollan piel artificial inteligente capaz de sentir"
La firma busca reforzar la resistencia de la cadena de suministro y ofrecer soluciones de salida al mercado que combinen su experiencia en la cadena con las tecnologías de vanguardia en la nube, como la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML) de Google Cloud.
Se trabaja para aprovechar los aprendizajes compartidos
que impulsarán una rápida innovación en la nube,
integrando ambos ecosistemas.
"A través de esta asociación estamos ayudando a nuestros clientes a avanzar en sus posiciones en la industria", señaló mediante un comunicado Dee Cusack, director de Tecnología de Dematic.
De acuerdo con lo expresado, la alianza de las firmas permitirá desarrollar y desplegar una gama de soluciones en la gestión de la cadena, incluyendo el comercio electrónico, el cumplimiento omnicanal y aplicaciones de torre de control para los mercados verticales clave, como mercancías generales, comestibles, ropa, alimentos y bebidas.
"Google Cloud se compromete a ayudar a las organizaciones de la cadena de suministro a responder a las necesidades y expectativas de los clientes, proveedores y centros de distribución que evolucionan rápidamente con la tecnología en la nube", dijo Kirsten Kliphouse, presidenta de Google Cloud para Norteamérica.
Dicha asociación busca ofrecer a los clientes soluciones y
tecnologías innovadoras que les ayuden a abordar
rápidamente los cambios en todo el sector y que apoyen sus objetivos de transformación digital.
Los usuarios podrán crear una cadena de suministro más sostenible aprovechando los datos para entender las eficiencias que se pueden obtener en áreas como operaciones, planificación, mano de obra e inventario.
Lea también: "Así es como la transformación digital ha impulsado
a la educación"
Con esta integración será posible para las empresas comercializadoras ofrecer un producto o servicio capaz de satisfacer las necesidades, con un proceso mejorado desde la fabricación hasta la entrega del producto terminado.
Otras noticias de interés
Logística mexicana en su punto de inflexión
La conversación sobre el esperado crecimiento industrial suele enfocarse en los anuncios
INEGI reporta leve mejora en producción manufacturera
Acorde al informe correspondiente al mes de septiembre del INEGI, el volumen
Entregan distintivo a minería sostenible
Las autoridades estatales y el Clúster Minero de Chihuahua llevaron a cabo
Safran impulsa núcleo aeronáutico en Querétaro
La industria aeroespacial en Querétaro sumará un nuevo capítulo con la decisión
Revisión del tratado: ¿podemos mantener las fortalezas?
Cuando uno escucha a funcionarios, empresarios y especialistas reunidos en un foro
Manufactura de camiones pesados registra contracción
Durante octubre de 2025, la producción de vehículos pesados en México registró


